Las 5 FP con más salidas laborales en 2025

Las 5 FP con más salidas laborales en 2025
Elena Recio
Periodista y Comunicadora. Redactora profesional especializada en el sector educativo.

Los grados de formación profesional con más salidas laborales en 2025 son el de Técnico en Gestión Administrativa y el de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE).

En lo que respecta a los grados superiores, el Técnico Superior en Administración y Finanzas y el Técnico Superior en Educación Infantil son los que tienen mayor inserción laboral.

Y es que, ¿sabías que la Formación Profesional en España está arrasando últimamente? ¡Su tasa de empleo es superior a la de los universitarios! 

Concretamente, según el informe “Jóvenes y mercado de trabajo”, los graduados superiores tienen una inserción laboral del 79,5%, los técnicos de grado medio alcanzan el 74,6% y los universitarios el 70,5%.

Te lo contamos todo sobre los ciclos formativos con más futuro, tanto de grado superior como de grado medio, para que puedas elegir con todas las cartas sobre la mesa.

El ciclo formativo más demandado

El título de Técnico en Gestión Administrativa encabeza el ranking de las formaciones profesionales más solicitadas y con más contrataciones en los últimos años. Así lo dicen desde el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE.

Este ciclo forma profesionales capacitados para desempeñar funciones administrativas en empresas y organizaciones, lo que explica su alta demanda en el mercado laboral.

Qué salidas laborales tiene y cuál es su empleabilidad

El Técnico en Gestión Administrativa es el grado medio con más salidas, ya que las empresas necesitan personal formado para realizar funciones administrativas en distintos sectores y departamentos. Su versatilidad lo convierte en una opción con amplias oportunidades laborales.

Entre sus principales salidas laborales se encuentran puestos como auxiliar administrativo, gestor de cobros, personal de atención al cliente, apoyo en departamentos de contabilidad o recursos humanos. Puedes ver todas sus salidas profesionales en detalle aquí.

Vemos en el Convenio colectivo estatal de Gestorías Administrativas, que los salarios oscilan entre 18.000 y 22.000 euros anuales, dependiendo del sector y la experiencia.

Por ejemplo, en el sector público podrán trabajar como funcionarios del Estado del grupo B, como determina la Ley de Presupuestos Generales del Estado, lo que significa que el trabajador tendrá bonificaciones por trienios y otros complementos.

Otros FP con buenas salidas y bien pagados

Porque sí, el FP de Técnico en Gestión Administrativa es uno de los mejores, pero hay otras opciones por si este no te acaba de encajar.

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE)

Además del sector administrativo, otro ámbito con alta demanda es el sector sanitario. Este área de empleo registra un déficit importante de profesionales, especialmente en los niveles de FP, y la previsión es que esta necesidad siga creciendo por el envejecimiento de la población y el aumento de la demanda de cuidados.

En concreto, el Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería es uno de los más contratados en España. Solo en 2024 se firmaron más de 100.000 contratos relacionados con este perfil profesional, lo que lo convierte en uno de los ciclos con mayor empleabilidad. Descubre más información sobre sus salidas laborales aquí

Esta FP es una opción muy recomendable si te gusta el ámbito de la salud y el cuidado de personas. Puedes consultar más información sobre el grado y su salario aquí. Además, existen otras titulaciones con buenas perspectivas en el sector, como el Técnico Superior en Higiene Bucodental o el Técnico en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.

Técnico Superior en Administración y Finanzas

Si no te convence el Grado Medio en Gestión Administrativa o buscas un salto profesional, el ciclo de Técnico Superior en Administración y Finanzas puede ser una opción más completa y con mejores condiciones.

Este grado superior permite formarse en áreas como contabilidad, recursos humanos, fiscalidad o logística y prepara a los estudiantes para trabajar en departamentos administrativos de empresas de cualquier sector.

Al tener un mayor nivel de especialización, también permite acceder a puestos con más responsabilidad y mejores sueldos.


La empleabilidad en este ámbito sigue siendo alta, ya que todas las empresas necesitan perfiles administrativos bien preparados. Por eso, se considera una de las mejores FP para acceder al mercado laboral con garantías. Conoce más detalles sobre sus salidas laborales aquí.

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Si lo tuyo es la tecnología y te atrae el mundo de la programación, este ciclo es una de las mejores elecciones.

El DAM forma profesionales capaces de desarrollar, implantar y mantener aplicaciones informáticas en diferentes plataformas (móviles, ordenadores, tablets…), por lo que está muy valorado en el sector tecnológico. 

Además, la digitalización de las empresas y el auge del software a medida hacen que estos perfiles sean cada vez más demandados tanto por startups como por grandes compañías.

Sin duda, si quieres estudiar una FP con futuro, este ciclo es una gran opción. Puedes consultar más información sobre sus salidas profesionales aquí.

Técnico Superior en Educación Infantil

El FP superior de Técnico Superior en Educación Infantil se posiciona como una muy buena opción para quienes buscan una carrera profesional relacionada con la docencia y el cuidado de niños.

Si eres Técnico Superior en Educación Infantil, puedes trabajar en guarderías, jardines de infancia o centros de educación infantil cuidando y educando a los peques. Aquí tienes más información sobre todos los empleos de este grado.

También puedes ayudar en colegios de educación infantil o en ludotecas organizando actividades divertidas. Incluso podrías trabajar en hogares familiares o en programas de atención temprana para niños con necesidades especiales. Descubre al detalle cuánto cobra un técnico superior en educación infantil.

Aparte de estos ciclos de FP que te hemos comentado, otros grados que han demostrado tener un alto porcentaje de empleabilidad son los de Técnico Superior en Integración Social, el de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia, el de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas y el de Peluquería y Cosmética Capilar.

El grado de Gestión Administrativa seguirá teniendo salidas en el futuro

El Grado Medio en Gestión Administrativa se mantiene como una opción con futuro, gracias a su utilidad en muchos sectores y su capacidad de adaptación a los cambios del mercado laboral.

Según datos del SEPE, los perfiles administrativos siguen siendo muy demandados, especialmente en empresas de servicios, industria o comercio.

Para mejorar las oportunidades laborales, es recomendable seguir formándose. Aprender sobre herramientas digitales, facturación electrónica o programas de gestión puede marcar la diferencia y facilitar el crecimiento profesional.

Cómo elegir el mejor ciclo formativo para ti

Además de pensar en tus intereses y habilidades, al elegir un grado, es importante mirar hacia el futuro y las salidas que tendrás en unos años.

Investiga las tendencias del mercado laboral y las proyecciones de empleo en los próximos años para tomar una decisión informada.


En caso de que no tengas del todo claro cómo funcionan los ciclos formativos, puedes consultar esta guía sobre la FP en España. También te puede servir este artículo sobre los tipos de ciclos que existen en 2025.

¿Te preocupa más el sueldo que las materias? Entonces revisa esta lista actualizada con las FP mejor pagadas en 2025. En cambio, si lo que buscas es empezar por algo más sencillo o accesible, puedes echar un vistazo a los grados medios y superiores más fáciles para estudiar este año.

Y si sigues con dudas o prefieres resolverlas en persona, te invitamos a asistir a la feria de FP que se celebrará en Madrid. Allí podrás conocer a profesionales del sector, descubrir centros educativos y recibir orientación personalizada para elegir la formación que mejor encaje contigo.

Fuentes:

Informes de tendencias del mercado de trabajo en 2024- Observatorio de las Ocupaciones del SEPE

BOE: todos los detalles sobre la FP de administración y finanzas.