Las 10 FP mejor pagadas en 2025

Las 10 FP mejor pagadas en 2025
Elena Recio
Periodista y Comunicadora. Redactora profesional especializada en el sector educativo.

Si estás buscando los grados mejor remunerados en 2025, el ciclo que encabeza la lista es el de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), con un salario medio inicial de unos 30.000 euros anuales. 

Pero no solo te explicaremos en detalle esta formación, sino que también lo compararemos con otros ciclos formativos, tanto de Grado Superior como de Grado Medio, que ofrecen buenos sueldos.

Si quieres conocer cuáles son las mejores FP para tu futuro, ¡sigue leyendo!

El ciclo formativo mejor pagado

El Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) es el FP mejor pagado en 2025. Los recién titulados tienen un salario en torno a los 30.000 euros anuales y, con experiencia, pueden alcanzar salarios mucho mayores dependiendo del tipo de empresa y el lugar de trabajo.

Es una titulación con una alta demanda en el mercado laboral, especialmente en sectores como el tecnológico, el financiero, el comercio electrónico y la administración pública.

Además del atractivo salarial, este FP ofrece una gran variedad de salidas profesionales, opciones de crecimiento y la posibilidad de trabajar tanto en empresas nacionales como internacionales.

¿Por qué destaca este grado en términos salariales?

El sector tecnológico está en pleno crecimiento. Las empresas necesitan constantemente profesionales capaces de desarrollar aplicaciones seguras, funcionales y adaptadas a diferentes dispositivos.

Además, la especialización técnica que ofrece DAM y la escasez de perfiles cualificados elevan los salarios en muchas compañías.

Los titulados en DAM pueden avanzar rápidamente en su carrera profesional, accediendo a puestos de responsabilidad o liderando proyectos digitales.

Posiciones laborales para los titulados

Los titulados en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma pueden trabajar en puestos como:

  • Desarrollador/a de aplicaciones móviles.
  • Programador/a multiplataforma.
  • Técnico/a en desarrollo web y móvil.
  • Consultor/a tecnológico.
  • Especialista en testing o soporte técnico.

Los sueldos para estos profesionales varían según el tipo de empresa, la ciudad en la que se trabaja y el nivel de experiencia. Existen múltiples posibilidades de crecimiento profesional en este sector, tanto en especialización técnica como en roles de liderazgo o gestión de proyectos.

Otros FP con buen salario

Aunque el ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma es el mejor pagado, existen otros ciclos formativos que también ofrecen sueldos atractivos y buenas oportunidades laborales.

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)

Un técnico ASIR puede tener un sueldo que oscila entre 22.000 y 40.000 € anuales, dependiendo de la experiencia y la responsabilidad. Este ciclo es ideal para quienes quieren gestionar redes, servidores y sistemas informáticos.

Es una de las FP más demandadas en el sector tecnológico debido al auge de las aplicaciones móviles y el desarrollo de software personalizado para empresas.

Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial

Para los Técnicos Superiores en Automatización y Robótica Industrial, según datos de Jooble, el salario medio ronda los 30.000 euros anuales. 

Este ciclo se enfoca en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas automatizados en entornos industriales, una competencia esencial en la denominada Industria 4.0.

Los titulados pueden desempeñar funciones como técnicos en automatización, programadores de sistemas robotizados o responsables de mantenimiento industrial, dentro de un sector en constante crecimiento y modernización.

Técnico Superior en Química Industrial

Los titulados en este ciclo tienen un sueldo en torno a los 26.000 euros anuales, aunque este varía en función del puesto, la experiencia y el tipo de empresa. 

Este ciclo es ideal para quienes desean trabajar en plantas químicas, farmacéuticas o de tratamiento de aguas, supervisando procesos productivos, control de calidad y seguridad industrial.

Es una de las FP con mejores salidas laborales en el sector industrial, gracias a la alta demanda de perfiles técnicos especializados en producción, análisis y normativas medioambientales.

Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos

Los Técnicos Superiores en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos cobran en torno a 35.000 euros anuales, dependiendo del tipo de proyecto, la experiencia, y si trabajan en estudios independientes o grandes empresas.

Esta formación es ideal para quienes quieren dedicarse a la creación de videojuegos, animación digital, realidad virtual o diseño multimedia.

Es una de las FP más creativas y con mayor proyección internacional, estos perfiles son muy valorados en sectores como el entretenimiento, la publicidad o la formación digital.

Técnico de Sistemas Microinformáticos y redes (Grado Medio)

El salario medio está entre 18.000 y 25.000 euros anuales. Este ciclo de Grado Medio ofrece buenas oportunidades laborales en el sector industrial y de la construcción. 

Los titulados se encargan de instalar y mantener sistemas eléctricos en edificios y fábricas, y la demanda es alta en áreas como las energías renovables. 

Para conocer más información sobre sus salarios, echa un vistazo a este artículo.

Técnico en emergencias y protección civil (Grado Medio)

El salario medio de un técnico en emergencias y protección civil se sitúa en torno a los 20.000 euros anuales.

Es una FP que ofrece buenas salidas profesionales, especialmente en el sector público y en empresas de servicios de emergencias. Los titulados pueden trabajar como técnicos en protección civil, bomberos forestales o personal de apoyo en servicios de emergencias.

Aquí puedes conocer más detalles sobre sus condiciones laborales y salarios

Técnico en mantenimiento electromecánico (Grado Medio)

Estos técnicos suelen cobrar un salario base anual de 25.000 euros, dependiendo de la experiencia, el lugar y el tipo de empresa donde trabajen.

Este ciclo prepara para realizar tareas de mantenimiento preventivo y correctivo en maquinaria y sistemas electromecánicos, tanto en entornos industriales como en instalaciones automatizadas.

Es una formación muy valorada en sectores como la industria manufacturera, automoción o logística, donde la demanda de técnicos cualificados sigue creciendo.

Técnico en mecanizado (Grado Medio)

En este caso, el salario medio ronda los 35.000 euros anuales, según datos de portales especializados de empleo

Los graduados manejan y programan máquinas, y trabajan en la fabricación y producción de piezas metálicas y componentes industriales.

Las oportunidades laborales son muy variadas, abarcando sectores como la automoción, aeronáutica o la maquinaria industrial. Además, la demanda de estos profesionales se mantiene estable debido a la necesidad constante de producción en la industria manufacturera.

Técnico en Emergencias Sanitarias (Grado Medio)

Los técnicos en emergencias sanitarias ganan entre 18.000 y 24.000 euros anuales. Este ciclo forma a profesionales para trabajar como auxiliares en hospitales, clínicas y centros de salud. 

Con la creciente necesidad de personal sanitario, este ciclo sigue ofreciendo estabilidad y buenos salarios.

Además de los que hemos visto, hay otros ciclos de FP que también cuentan con salarios atractivos y alta inserción laboral, aunque no encabecen el ranking general. Estos son los sueldos de algunos perfiles muy demandados en España:


Estos ciclos, aunque no estén siempre en el top de los más pagados, ofrecen estabilidad laboral y buenos ingresos, especialmente en sectores sanitarios y edducativos donde la demanda de profesionales cualificados sigue creciendo.

El Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma seguirá siendo bien pagado en el futuro

El ciclo de Técnico Superior en DAM no solo es el más rentable en la actualidad, sino que se espera que continúe ofreciendo altos salarios en los próximos años. 

El auge constante de las tecnologías digitales y la demanda creciente de aplicaciones para dispositivos móviles y plataformas web garantizan que los profesionales de este sector sigan siendo muy valorados en el mercado laboral.

Además, la rápida evolución de los lenguajes de programación y la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el desarrollo multiplataforma aseguran que los titulados en este ciclo podrán adaptarse a las tendencias futuras y mantener buenas condiciones salariales.

Aquí el ejemplo de algunos estudiantes de DAM que lograron entrar a trabajar en empresas con un buen salario:

opinion experiencia laboral antiguo estudiante

Autor: ChucklesinDarwinism

opinion salarios DAM

Autor: DecentlySizedPotato

Fuente: https://www.reddit.com/r/askspain/comments/13dt0jk/sueldos_programador_fp_de_dawdam/

Cómo elegir el mejor ciclo formativo para ti

Elegir una FP no debe basarse únicamente en el salario. 

Aunque es importante optar por un ciclo con buenas salidas laborales, también es fundamental que te guste y te sientas cómodo/a en el sector que elijas.

Aquí te damos algunas recomendaciones para tomar la mejor decisión:

Evalúa tus intereses y habilidades

¿Te atraen más los trabajos técnicos, creativos o relacionados con el cuidado de personas? Identificar tus intereses te ayudará a escoger una FP que te apasione. Infórmate bien y asegúrate de que sea algo que te haga disfrutar (o, al menos, que no odies).

Conoce bien el sistema de FP

Antes de decidirte, es importante tener claro cómo funciona la Formación Profesional. Puedes consultar esta guía sobre qué es la FP y los tipos de ciclos formativos que existen en España para conocer todas las opciones disponibles.

Investiga las salidas laborales a largo plazo

No te fijes solo en las tendencias actuales. Algunas industrias pueden cambiar, mientras que otras seguirán siendo necesarias a medida que avancen las tecnologías. Sectores como el industrial, sanitario y tecnológico ofrecen estabilidad a largo plazo. Aquí puedes ver las 8 FP con más salidas laborales en 2025

Oportunidades de desarrollo profesional

Un buen ciclo formativo te permitirá continuar creciendo y aprendiendo. Algunos FP permiten avanzar hacia roles de mayor responsabilidad o incluso continuar tus estudios en la universidad.

Si después de leer este artículo todavía tienes dudas sobre qué FP elegir, te recomendamos asistir a la Feria de FP de Madrid. 

En este evento, podrás obtener información sobre todas las FPs, tanto de Grado Medio como Superior, hablar con profesionales del sector y recibir orientación personalizada para elegir lo que más se adapte a tus intereses y objetivos.