Los 6 grados medios con más salidas profesionales en 2025


El grado medio que se prevé con más salidas para este 2025 es el de Cuidados Auxiliares de Enfermería y, a continuación, te contamos el porqué, y te damos otras alternativas.
El ciclo formativo más demandado
Según el SEPE, el Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería es actualmente el más demandado dentro del mercado laboral español.
En este grado, los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades como preparar el instrumental necesario, o la capacidad de atender psicológicamente a los pacientes.
La demanda de auxiliares de enfermería es alta, y cada año todos los puestos acaban cubiertos gracias a los estudiantes de esta FP.
El grado destaca por su estabilidad laboral, ya que muchos profesionales logran contratos indefinidos. La formación es accesible y permite encontrar empleo rápidamente tras finalizar los estudios, tanto en España como en otros países.
Qué salidas laborales tiene y cuál es su empleabilidad
Este grado permite trabajar de varias posiciones, por ejemplo:
Auxiliar de enfermería en hospitales y centros de salud
Asistencia a enfermeros y médicos, control de pacientes, administración de medicación y cuidado de enfermos.
Cuidador en residencias y centros sociosanitarios
Atención a personas mayores o dependientes, apoyo en actividades de la vida diaria, colaboración con el equipo sanitario…
Personal de apoyo en clínicas dentales y consultas privadas
Preparación de material médico, organización de historiales clínicos y asistencia en procedimientos menores.
Se estima que la tasa de inserción laboral de estos técnicos supera el 75%, haciendo que este grado sea el de mayor empleabilidad.
Y nada mal remunerado, con salarios que varían entre 1.200 y 1.800 euros mensuales, según la experiencia y el tipo de centro.
Otros grados medios con buenas salidas y bien pagados
Aparte del mundo sociosanitario, las nuevas tendencias promueven más otras salidas prometedoras.
FP en Desarrollo de Aplicaciones Web
Este grado está en alta demanda debido al auge del mercado digital. Permite trabajar como desarrollador junior, tester de software o técnico en soporte TIC.
Las empresas buscan cada vez más profesionales capacitados en programación, diseño web y gestión de bases de datos, lo que convierte esta opción en apuesta segura.
FP en Mantenimiento Electromecánico
El mercado laboral necesita técnicos especializados en reparación, montaje y mantenimiento de maquinaria y sistemas automatizados.
La falta de profesionales en este sector hace que los salarios sean atractivos, y muchas empresas están ofreciendo contratos indefinidos desde el inicio.
FP en Transporte y Logística
El comercio internacional está en su mejor momento, lo que ha disparado la demanda de profesionales en gestión de almacenes, distribución de mercancías y logística internacional. Las empresas de envíos y transporte siempre buscan empleados cualificados.
FP en Dirección de Cocina
La hostelería sigue siendo un sector clave en España. De este grado surgen los jefes de cocina, chefs o técnicos en gastronomía, con oportunidades tanto en hoteles como en restaurantes de alta cocina. La experiencia y la especialización pueden aumentar significativamente el salario.
FP en Educación Infantil
La necesidad de educadores en guarderías, centros infantiles y escuelas de educación temprana sigue en aumento. Este grado ofrece estabilidad y la posibilidad de opositar a plazas públicas, además de opciones para especializarse en pedagogía o atención a la diversidad.
El Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería seguirá teniendo salidas en el futuro
El sector de la enfermería está en constante crecimiento y se prevé que seguirá con esta tendencia
El principal motivo es el envejecimiento de la población en prácticamente todas las sociedades desarrolladas, lo que garantiza que la demanda de estos profesionales se mantenga estable o incluso aumente en los próximos años.
Además, este grado permite especializarse en áreas como geriatría, salud mental y atención domiciliaria, lo que aumenta las oportunidades laborales.
Cómo elegir el mejor ciclo formativo para ti
Si no te gusta el trato directo con clientes, quizás el ámbito de la enfermería no sea para ti. Si prefieres otro ciclo medio que tenga salidas y esté relacionado con las nuevas tecnologías, quizás la FP en Desarrollo de aplicaciones webs sea la ideal.
En definitiva, ten en cuenta:
- Tus intereses y habilidades.
- La demanda laboral del sector.
- Posible especialización dentro de cada sector.
Si todavía tienes dudas, la Feria de FP de Madrid es el mejor lugar para resolverlas. Allí podrás conocer de primera mano las distintas Formaciones Profesionales, hablar con expertos y descubrir cuál es el ciclo formativo que mejor se adapta a ti.
También puedes conocer más sobre los distintos ciclos formativos, tanto de grado medio como superior, y sus salidas laborales. Aquí te mostramos otros FPs con buenas oportunidades laborales
Fuentes: