Cuánto cobra un técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
Natalia Tendero
Comunicadora profesional con formación en periodismo cultural, especializada en el sector educativo.

En España, un técnico superior en ASIR suele cobrar entre 22.000 y 30.000 € brutos anuales, pudiendo superar los 35.000 - 40.000€ cuando se acumula experiencia.

Ahora bien, este sueldo no es igual para todo el mundo: cambia según la experiencia, la comunidad autónoma, el tipo de empresa o si trabajas en España o en el extranjero. Vamos a verlo con más detalle.

Rangos salariales de un técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red

Al terminar el ciclo de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), lo normal es empezar en puestos de soporte IT o administración de sistemas junior. Según portales salariales, un perfil que empieza suele moverse entre unos 18.000 y 22.000€ brutos al año, y a partir de ahí el sueldo puede ir subiendo con la experiencia.

Con algunos años de experiencia, los salarios medios como systems administrator se sitúan alrededor de los 30.000 € brutos al año, con muchos profesionales en una horquilla aproximada de 25.000 a 40.000 €, según datos de Paylab.

En comparación con otros países, el sueldo de un administrador de sistemas en España suele ser más bajo. En Alemania y Suecia, la media ronda los 45.000€ al año y en Países Bajos, unos 50.000 € anuales, según datos de portales salariales internacionales.

Factores que influyen en el sueldo

El rango salarial de un técnico ASIR no depende solo del título. Hay varios factores clave que marcan la diferencia:

Experiencia profesional

El factor más evidente. Un mismo puesto de “técnico de sistemas” puede pagarse de forma muy distinta si se acaba de terminar el ciclo o si se tiene experiencia gestionando redes y servidores.

El siguiente paso es liderar proyectos de migración, virtualización o despliegue de infraestructuras en la nube, algo que también se ve representado en un mayor salario. Esto se puede consultar en la estadística salarial del INE.

Tipo de empresa y convenio aplicable

No es lo mismo trabajar en una consultora TIC, en el departamento de sistemas de una gran empresa o en una pyme local.

En el primer caso, es muy habitual que se aplique el Convenio estatal de consultoría y tecnologías de la información. Sin embargo, en grandes empresas industriales, energéticas o de telecomunicaciones, los convenios sectoriales suelen ser más altos que la media.

Especialización técnica

Dentro del campo de sistemas y redes hay áreas especialmente demandadas como ciberseguridad, administración de sistemas en la nube (AWS, Azure, Google Cloud), virtualización y contenedores o automatización y DevOps.

Cuando un técnico ASIR se especializa y obtiene certificaciones oficiales, su valor de mercado aumenta y los sueldos tienden a situarse en la parte alta de la horquilla.

Ubicación geográfica

La disparidad salarial entre comunidades autónomas es clara. La Encuesta Anual de Estructura Salarial del INE sitúa a comunidades como País Vasco, Madrid o Navarra por encima de la media nacional en salario anual.

En el sector TIC pasa algo similar: las áreas metropolitanas con más empresas tecnológicas (Madrid, Barcelona, Valencia…) concentran gran parte de la contratación y ofrecen sueldos más altos.

Horas de trabajo y condiciones laborales

En la mayoría de los casos, un técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red trabaja con una jornada semanal de 40 horas repartidas de lunes a viernes. 

Ahora bien, en el ámbito de los sistemas informáticos es muy habitual que la empresa necesite soporte fuera del horario “normal”, sobre todo en sistemas que no pueden parar. En estos casos pueden aparecer las guardias, los turnos rotativos o las intervenciones puntuales en horarios especiales.

Cuando se trabaja por la noche o en festivos entran en juego los pluses de nocturnidad o festivo, o la compensación en forma de días libres. 

Por otra parte, es frecuente que parte de las intervenciones fuera de horario (por ejemplo, caídas de sistemas o incidencias urgentes) se consideren horas extra o se integren en un sistema de bolsa de horas o guardias.

Por último, un punto muy valorado en este perfil son las condiciones de flexibilidad. Muchas empresas del sector permiten teletrabajo y horarios flexibles de entrada y salida. Esto normalmente se recoge en los acuerdos internos de la empresa y puede marcar mucho la diferencia en la calidad de vida del técnico.

Demanda de técnicos en Administración de Sistemas Informáticos en Red en España

El perfil de técnico superior en ASIR está experimentando un crecimiento claro en la demanda laboral en España. Según un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), en el ámbito de «profesionales en contenidos digitales» este título aparece con una proporción de aproximadamente 0,3 % en el total de vacantes especializadas.

Además, en portales de empleo como LinkedIn se publican miles de ofertas bajo la búsqueda «administración de sistemas informáticos» o «ASIR», lo que evidencia que hay más de 9.000 empleos activos en España.

Por regiones, la Comunidad de Madrid tiene el mayor número de oportunidades, debido a la concentración de empresas tecnológicas y centros de servicios IT.  En la práctica, esto significa que quienes se formen en ASIR y estén dispuestos a buscar empleo en Madrid tienen más accesos a vacantes y mejores condiciones iniciales.

También hay zonas con crecimiento destacado: comunidades con polos tecnológicos como Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Aragón muestran interés en reforzar su tejido digital. Por ejemplo, en Huesca se ha lanzado un proyecto para formar en ASIR con un 70 % de tasa de contratación posteriormente (fuente: Cadena SER).

 

Si te estás planteando estudiar este FP y tienes dudas, es completamente normal: muchos futuros estudiantes se lo piensan. Y precisamente para resolver esas dudas y conocer el ciclo en detalle te invitamos a asistir a la Feria de FP, donde podrás conectar con centros, profesionales del sector y antiguos alumnos que ya trabajan como técnicos de sistemas y redes.