Cuánto cobra un auxiliar de Enfermería en España


El sueldo de un auxiliar de enfermería suele estar entre 1.400 € y 1.600 € brutos al mes. Aunque esta cantidad varía según el lugar, la experiencia y los complementos salariales.
A continuación vamos a ver en detalle cada una de las variables, y sus respectivos salarios.
Rangos salariales de un auxiliar de Enfermería
España
Hay diferencias dependiendo si se trabaja en el sector público o privado.
Sector Público
En España, los TCAE que trabajan en hospitales públicos, pertenecen al grupo C2 de la administración. Esto significa que tienen un sueldo base mensual de 716,98 euros.
A esta cifra se le van añadiendo complementos según el destino, la especialidad médica o los años de experiencia.
En este listado puedes consultar el complemento específico mensual de algunas Comunidades Autónomas:
Comunidad Autónoma |
Complemento Específico Mensual (€) |
Fuente |
Comunidad Valenciana |
388,35 – 626,28 |
|
Galicia |
503,06 – 598,94 |
|
Cataluña |
440,85 – 495,86 |
|
Madrid |
135,08 |
|
País Vasco |
80 - 250 |
|
Andalucía |
116,85 - 362,24 |
|
Castilla y León |
100,68 |
|
Sector Privado
Los sueldos para los TCAE en la sanidad privada pueden variar según el centro y el convenio autonómico, por ejemplo, según el convenio de la Comunidad Madrid, la media es de 1.200 euros.
Es recomendable revisar los convenios de cada comunidad para conocer los detalles salariales específicos y resolver cualquier duda
Otros países
El salario de un auxiliar de enfermería varía notablemente dependiendo de dónde se ejerza la profesión. En algunos países europeos la retribución mensual es mucho mayor aunque también hay que tener en cuenta que el nivel de vida es más caro y hay que conocer el idioma.
Suiza
El sueldo de un TCAE en Suiza supera los 4.000 euros brutos mensuales, según datos de “Trabajar en Suiza”
Alemania
El salario estimado es de 46.000 euros brutos anuales (datos de Prosfy), aunque dependerá de factores como el nivel de responsabilidad o las horas trabajadas.
Noruega
En Noruega, según “Global Working”, los sueldos oscilan entre 35.000 y 40.000 euros brutos anuales
Reino Unido
Según datos de Indeed, el salario de un TCAE es aproximadamente de 13 libras la hora.
Factores que influyen en el sueldo
El sueldo no es siempre el mismo. Hay varios factores que lo modifican:
Experiencia
El salario aumenta mientras se va cogiendo experiencia. Por cada 3 años se suma un trienio (unos 21 € más al mes). Con más de 10 años de experiencia, el sueldo anual puede superar los 24.000 € brutos anuales.
Especialización
Con formación en áreas como geriatría, salud mental, urgencias o quirófano, se puede acceder a puestos con mejor sueldo o más estabilidad.
Lugar de trabajo
En algunas comunidades se cobra más. También hay zonas donde se paga un plus por “insularidad”, como en Ibiza o Canarias.
Factor |
Incremento estimado en el sueldo |
Trienios (cada 3 años) |
+21,46 € al mes por trienio (en 2025) |
10 años de experiencia |
Hasta +2.500 € al año respecto a un recién titulado |
Especialización |
Hasta +150–300 € al mes en plazas específicas |
Zonas de difícil cobertura |
+300–600 € al mes por incentivos y pluses |
Horas de trabajo y condiciones laborales
La jornada laboral de un TCAE oscila entre 35 y 37,5 horas semanales y normalmente se hacen turnos de mañana, tarde o noche. También se trabaja algunos fines de semana.
Si se hacen horas extra, se pagan a parte y se incluyen en el complemento de productividad. Otra opción es que se compensen con días de vacaciones. Además, hay otros complementos por:
- Nocturnidad: Trabajar en horario nocturno (habitualmente de 22:00 a 6:00) supone un plus mensual. La cantidad extra varía según la comunidad.
- Trabajar en días festivos también se compensa con un plus específico o con días libres compensatorios.
- Rotación de turnos. Cuando se cambia constantemente entre turnos de mañana, tarde y noche, se puede cobrar un complemento por turnicidad. Este extra premia la disponibilidad y flexibilidad del trabajador.
Estos pluses pueden aumentar notablemente el sueldo mensual en función del número de turnos realizados.
Por último, hay que tener en cuenta que los auxiliares de enfermería que trabajan en el sistema público tienen dos pagas extras (junio y diciembre). La cantidad que cada trabajador percibe depende de la antigüedad, la responsabilidad y otros factores.
Demanda de auxiliares de Enfermería en España
Actualmente hay una alta demanda de TCAE en gran parte de España. Se necesitan más profesionales, se están estabilizando plazas y cubriendo vacantes. A continuación, vamos a verlo por comunidades.
Comunidad Valenciana
Un estudio del sindicato Satse indica que en los servicios de urgencias de la Comunidad Valenciana no hay suficientes TCAE.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha abierto un proceso de estabilización para TCAE, indicando la necesidad de consolidar y aumentar el personal.
Aragón
El Servicio Aragonés de Salud convocó un proceso de selección a principio de año para cubrir 214 plazas de TCAE en 2025, lo que refleja una necesidad significativa de personal en esta comunidad.
Asturias
En Asturias también se abrió un proceso de estabilización para 252 plazas de TCAE en 2025.
Si te estás planteando estudiar esta fp y tienes dudas, es normal. Te recomendamos asistir a la Feria de FP de Madrid en 2026, allí podrás conocer todos los detalles del ciclo y hablar con profesionales del sector para resolverlas todas.