FOL en FP. Qué es y por qué es importante

FOL en FP. Qué es y por qué es importante
Natalia Tendero
Comunicadora profesional con formación en periodismo cultural, especializada en el sector educativo.

FOL son las siglas de Formación y Orientación Laboral, una asignatura obligatoria en todos los ciclos de Formación Profesional.

El objetivo de esta asignatura es preparar a los estudiantes para el mundo laboral, proporcionando conocimientos sobre los derechos y deberes de los trabajadores, prevención de riesgos laborales y técnicas para buscar empleo.

Te explicamos la importancia de esta asignatura, y resolvemos las principales dudas.

Por qué esta asignatura es importante

La asignatura de Formación y Orientación Laboral (FOL) tiene un enorme valor práctico, ya que te prepara para conseguir empleo.

Te ayuda a entender el mundo laboral

Gracias a FOL se aprende el funcionamiento de los contratos, la Seguridad Social o los convenios colectivos. Esta información resulta muy útil a la hora de conseguir un trabajo y firmar tu primer contrato.

Facilita la búsqueda de empleo y la adaptación a distintos trabajos

Se aprende a crear un buen currículum y a afrontar una entrevista. Además, se enseñan estrategias para encontrar trabajo y cambiar de empleo con éxito.

Te informa sobre tus derechos y deberes como trabajador

Saber qué derechos te protegen y cuáles son tus obligaciones laborales te ayuda a evitar abusos y a conseguir unas condiciones justas.

También se aprenden conceptos importantes como la jornada laboral, las vacaciones o la prevención de riesgos laborales.


Aquí puedes leer algunos testimonios de estudiantes que destacan lo fácil y lo útil que es FOL:

Opinión alumno FOL

Autor: vs2017 20/09/2019

Opinión alumno FOL

Autor: Sylxa 20/09/2019

Su temario cambia según el tipo de FP

Aunque la asignatura de Formación y Orientación Laboral (FOL) es obligatoria en todos los ciclos formativos, su contenido varía en función del nivel de la FP:

FOL en un Grado Medio

Si estudias un Grado Medio, el temario de FOL te ayudará a tener herramientas para tu primera experiencia laboral. Estos son algunos de los contenidos:

Derechos laborales básicos

Se enseña a organizar un día de trabajo, cuántas horas se puede trabajar legalmente y cuáles son tus derechos sobre el tiempo libre y la remuneración.

Tipos de contratos y nóminas.

Se aprende a diferenciar los contratos más comunes y a interpretar una nómina.

Introducción a la prevención de riesgos laborales.

Se enseñan las principales medidas de seguridad para evitar accidentes.

Técnicas para buscar trabajo

Se explica cómo preparar un buen currículum y prepararse para las entrevistas. Además, se enseñan técnicas para encontrar trabajo más fácilmente.

FOL en un Grado Superior

Si estudias un Grado Superior, la asignatura de FOL trata parte del temario básico, añade una capa más de profundidad en algunos temas.

Mayor enfoque en legislación laboral

Además de los conceptos básicos como los derechos y deberes de los trabajadores, se estudian las leyes laborales y cómo se aplican en el día a día.

Se incluyen conceptos de negociación salarial y emprendimiento

Esto ayuda a que se pueda conseguir un mejor salario, que se adecúe a las responsabilidades del puesto.

También se aprende a hacer un plan de negocio, un análisis de mercado y a entender cómo funciona la gestión financiera de una empresa. Aspectos muy útiles si en un futuro se quiere emprender.

Profundización en seguridad social y derechos sindicales

Aparte de conocer qué son los sindicatos y para qué sirven, se explica cómo funcionan los convenios colectivos y cuáles son los derechos sindicales y las estrategias de representación laboral.

Grado Medio

Grado Superior

Legislación laboral

Se aprenden los derechos y deberes del trabajador.

Se estudian las leyes laborales y cómo se aplican en una empresa.

Seguridad Social

Se enseña cómo funcionan las cotizaciones y las prestaciones.

Se aprende a gestionar la Seguridad Social, profundizando en las prestaciones por desempleo, incapacidad o jubilación.

Negociación salarial

No se aborda

Se tratan conceptos de negociación salarial y acuerdos colectivos. Esto es útil para a gestionar tanto tus condiciones laborales como tu salario.

Emprendimiento

Se aprenden nociones básicas sobre la creación de una empresa.

Se desarrolla de manera práctica un plan de negocio.

Derechos sindicales

Se descubre qué son los sindicatos y cuáles son sus funciones.

Se profundizan en los derechos sindicales, las estrategias de representación laboral en el ámbito profesional y los convenios colectivos.

Diferencia entre FOL en grado medio y superior. Elaboración propia.

Dudas comunes sobre FOL

¿FOL es obligatorio en todos los FP?

Sí, FOL es una asignatura obligatoria en todos los ciclos de Formación Profesional, tanto en Grado Medio como en Grado Superior

¿Cuánto dura?

Esta asignatura suele impartirse durante todo el ciclo formativo. Dependiendo de si estás haciendo un Grado Medio o un Grado Superior, la duración puede oscilar entre 60 y 100 horas.

¿Cómo convalidarlo en la universidad?

La convalidación no se hace de manera automática, se debe consultar cómo realizar el trámite con la universidad.

¿Qué pasa si suspendo FOL?

Si se suspende deberás recuperar la asignatura el curso siguiente o durante el mismo año. Es esencial aprobar FOL para obtener el título de Formación Profesional.

¿Puedo convalidarlo si tengo experiencia laboral?

Convalidar FOL con tu experiencia laboral solo se permite en algunos casos, dependiendo de la normativa de cada centro y de la comunidad autónoma. En el caso de que sea posible, deberás presentar documentación que demuestre tu experiencia laboral.

¿Me sirve FOL si quiero ser autónomo?

Sí, te será muy útil, ya que te proporcionará conocimientos sobre derechos y deberes laborales, sobre la gestión de la Seguridad Social y sobre emprendimiento.



Como hemos visto, la asignatura de Formación y Orientación Laboral (FOL) es una ayuda muy importante de las formaciones profesionales para poder entrar al mercado laboral con conocimientos.

Si aún te quedan dudas sobre FOL o no has decidido qué ciclo formativo harás el próximo curso, ven a la Feria de FP de Madrid. Allí podrás hablar con expertos en formación y empleo que resolverán todas tus dudas y te ayudarán a tomar las mejores decisiones para tu futuro profesional.