FP para mayores de 40 años. Cuál estudiar en 2025

FP para mayores de 40 años. Cuál estudiar en 2025
Natalia Tendero
Comunicadora profesional con formación en periodismo cultural, especializada en el sector educativo.

Hoy en día muchas personas buscan nuevas oportunidades a través de la Formación Profesional. Estudiar un grado a partir de los 40 permite actualizar conocimientos, mejorar la empleabilidad y acceder a sectores en crecimiento.

Te contamos las mejores opciones de FP, resolvemos tus dudas y te explicamos cómo dar este paso tan importante. ¡Sigue leyendo!

Mejores ciclos formativos para mayores de 40

Vamos a dividir la clasificación según lo que te interese: encontrar trabajo rápido, ganar más dinero o estudiar algo sencillo.

FP con más salidas laborales

Si buscas cambiar de trabajo e incorporarte rápidamente al mercado laboral, es importante optar por un ciclo formativo con alta demanda. Algunos de los que tienen mayor salida profesional son:

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataformas

El sector de la informática y las telecomunicaciones está en auge, por lo que necesita de nuevos trabajadores. Concretamente, este ciclo está muy recomendado porque tiene diferentes salidas, que puedes consultar aquí. Además, estos profesionales suelen tener salarios muy competitivos.

Técnico Superior en Administración y Finanzas

Es el grado que más contrataciones acumula en los últimos años. Proporciona conocimientos para acceder a puestos administrativos en empresas de cualquier sector, como: gestión financiera, contabilidad, recursos humanos y administración. 

Cuidados Auxiliares de Enfermería

Los profesionales sanitarios son esenciales, por eso es uno de los sectores con mayor empleabilidad. Algunos de los mejores ciclos son: Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Farmacia o Atención Sociosanitaria.

Técnico Superior en Educación Infantil

La demanda de educadores infantiles sigue en aumento y con este grado podrás trabajar en guarderías, centros educativos, o como apoyo en colegios. Es una salida profesional muy estable, aunque requiere vocación.

Si quieres conocer en profundidad cuáles son las 8 FPs con más salidas laborales en 2025, haz click aquí.

FP mejor pagadas

Si estás pensando en cambiar de rumbo para mejorar tus ingresos, lo ideal es elegir una Formación Profesional bien pagada. Aunque quizá no haya tantas salidas laborales, estos son los grados con mejores sueldos:

Técnico Superior en Química Industrial y Fabricación de Productos Farmacéuticos

Como es una formación compleja, hay pocos profesionales especializados en Química Industrial, justo cuando el sector químico-farmacéutico está en auge. Por eso, al terminar el grado, es muy probable que encuentres trabajo fácilmente y con sueldos de entre 25.000 y 35.000 euros al año.

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

Es un título muy demandado en el sector tecnológico. Los desarrolladores pueden cobrar entre 24.000 y 40.000 euros anuales según su experiencia y el lugar en el que trabajen.

Técnico Superior en Mecatrónica Industrial

Especializados en la automatización y el mantenimiento de maquinaria avanzada, estos profesionales tienen un salario medio de 24.000 euros anuales.

Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas: 

Aunque es un ciclo de grado medio, ofrece oportunidades laborales con salarios entre 18.000 y 25.000 euros anuales. Estos técnicos se encargan de instalar y mantener sistemas eléctricos.

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (Grado Medio):

Este grado permite acceder a salarios que van desde 18.000 hasta 24.000 euros anuales. Además, es un sector que garantiza la estabilidad laboral.

Para leer el artículo completo sobre los grados de FP mejor pagados en 2025 pincha en este enlace.

FP más fáciles

Si lo que buscas es una titulación más sencilla y accesible, estos son los grados más fáciles por tener menos carga teórica:

Gestión Administrativa

Según muchos estudiantes, es una de las opciones más asequibles y es perfecto si quieres trabajar en una oficina.

Atención a Personas en Situación de Dependencia

En este ciclo aprenderás a cuidar de personas mayores o con necesidades especiales. Se considera sencillo por ser muy práctico.

Peluquería y Estética

Si estás interesado en el cuidado personal y la belleza este es tu grado. Se enfoca totalmente en la práctica.

Comercio

Con este grado te formarás para trabajar en tiendas, grandes almacenes o atención al cliente. Tiene muy poquita teoría que te resultará fácil de aprobar.

Servicios Administrativos

No requiere conocimientos avanzados y te enseñará a elaborar informes básicos, utilizar herramientas ofimáticas y archivar documentos.

Si quieres saber todos los detalles de estos grados y por qué son considerados los más sencillos, lee este artículo.

Cómo acceder a una FP siendo adulto

El acceso a la FP para mayores de 40 años varía según la titulación que tengas:

  • Si tienes la ESO (o equivalente), puedes acceder directamente a cualquier FP de Grado Medio.
  • Si no tienes titulación previa tienes que hacer la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
  • Con Bachillerato podrás entrar en una FP de Grado Superior.

Consulta todas las opciones de acceso en este artículo.


La duración de los ciclos de Formación Profesional (no importa si es Grado Medio o Superior) suele ser entre 1 y 2 años dependiendo de la modalidad elegida, que puede ser presencial u online.

En lo que respecta al precio, va a depender de si eliges un centro público o privado. En los primeros tendrás que pagar únicamente las tasas de matriculación y para los privados dependerá de muchos otros factores.

Si estás interesado en un centro en concreto, te recomendamos echar un vistazo a su página web para consultar sus tarifas.

Cómo compaginarlo con el trabajo o la familia

Lanzarte a hacer una FP con más de 40 años puede parecer un reto cuando tienes responsabilidades laborales y familiares. Pero, planificando bien, es posible. Aquí van nuestras recomendaciones.

En primer lugar, elige la modalidad de estudio adecuada: 

  • Presencial: Si tienes disponibilidad total y prefieres un aprendizaje con contacto directo con profesores.
  • Online: Ofrece mayor flexibilidad que te será muy útil si tienes muchas responsabilidades.
  • Semipresencial: Una combinación de las dos anteriores, con algunas clases presenciales obligatorias y la posibilidad de gestionar parte del tiempo de manera autónoma.

También te recomendamos crear una rutina de estudio siguiendo estos consejos:

  • Ten un horario fijo para estudiar, ya sean varios o todos los días de la semana.
  • Aprovecha los tiempos libres para repasar o releer apuntes.
  • Utiliza métodos de estudio eficientes y hazlo de forma progresiva, no lo dejes todo para antes del examen.

Por último, si el motivo que te impide estudiar una FP es económico, tienes que saber que existen becas y ayudas. Investiga las subvenciones autonómicas, becas del ministerio, ayudas para desempleados y bonificaciones para trabajadores.

Otras personas han conseguido estudiar un grado formativo teniendo más de 40 años

opinion alumnos fp adulto 1

Autor: Armendrita v2

opinion alumnos fp adulto 2

Autor: Gaizkaman

opinion alumnos fp adulto 3

Autor: ruma

Estudiar Formación Profesional a partir de los 40 es una decisión inteligente que te permitirá acceder a nuevas oportunidades laborales y, en muchas ocasiones, mejorar tu nivel de vida. Además, hacer un grado te ofrece la oportunidad de titularte en poco tiempo.

Si tienes dudas o quieres más información, te invitamos a asistir a nuestra feria de FP en Madrid. Allí podrás conocer multitud de centros y hablar con profesionales que podrán ayudarte a tomar tu decisión. La entrada es totalmente gratuita y puedes descargarla aquí.


Fuentes:

https://www.observatoriofp.com/informes-analisis/monografico/66477-los-salarios-de-los-titulados-en-fp