Estas son las salidas del FP de Administración y Finanzas
El Grado Superior en Administración y Finanzas ofrece múltiples opciones para quienes buscan desarrollar una carrera estable y bien remunerada. La salida más común es trabajar como administrativo en áreas como contabilidad, gestión financiera o recursos humanos. Estas posiciones tienen alta demanda en empresas de todos los tamaños.
Además, existen otras posibilidades laborales que quizás encajen con tus intereses. Sigue leyendo porque te contamos las salidas del FP de Administración y Finanzas y qué puedes esperar de cada una de ellas.
Administrativo en Contabilidad y Finanzas
Los administrativos en esta área se encargan de gestionar las cuentas de una empresa. Preparan informes financieros, analizan datos contables y aseguran el cumplimiento de obligaciones fiscales. También participan en la planificación económica a corto y largo plazo.
El salario inicial se sitúa entre 18.000 y 22.000 euros brutos al año, que podría aumentar hasta 30.000 euros o más a medida que se va ganando experiencia. Las grandes ciudades ofrecen mejores oportunidades salariales.
Administrativo de Recursos Humanos
Este perfil gestiona la documentación del personal, organiza nóminas y coordina procesos de contratación.
También participa en la formación y desarrollo de los empleados, siendo clave en la gestión del talento dentro de la empresa.
El sueldo inicial varía entre 20.000 y 25.000 euros brutos anuales. Con experiencia en compañías grandes, puede superar los 28.000 euros.
Administrativo en Gestión Logística
En este rol, los profesionales supervisan la cadena de suministro. Es decir, planifican y controlan inventarios, gestionan proveedores y aseguran que los envíos lleguen a tiempo. Es fundamental para empresas con alta rotación de productos, como Amazon, Walmart o las del grupo Inditext.
Los salarios oscilan entre 18.000 y 26.000 euros brutos al año, dependiendo de la experiencia, el sector y la región.
Administrativo en Atención al Cliente
Enfocado en resolver problemas y responder preguntas de los clientes, este rol es ideal para quienes disfrutan del trato directo con personas. Además, gestionan reclamaciones y ayudan a optimizar la experiencia del cliente.
El salario inicial se encuentra entre 16.000 y 22.000 euros anuales. En empresas grandes, puede llegar a superar los 24.000 euros.
Técnico en Tesorería y Gestión Financiera
Este profesional administra los flujos de caja, supervisa pagos y cobros, y garantiza la liquidez de la empresa. También toma decisiones financieras para mejorar la solvencia de la organización.
El sueldo inicial ronda los 22.000 euros brutos al año, llegando hasta los 35.000 euros para roles especializados en empresas grandes o, por ejemplo, ocupando el puesto de Cost Controller en un rodaje de cine o televisión (un puesto poco conocido y con un buen sueldo).
Coordinador de Cuidados Auxiliares
Estos coordinadores supervisan equipos de auxiliares de enfermería en centros de salud. Organizan los horarios, distribuyen tareas y garantizan un servicio eficiente.
Los salarios oscilan entre 22.000 y 28.000 euros anuales, dependiendo de la experiencia y la capacidad de liderazgo.
Coordinador/a de Administración
Este perfil combina la gestión administrativa con la supervisión de equipos. Diseña estrategias para optimizar procesos y asegura el cumplimiento de objetivos en departamentos clave de la empresa.
Los ingresos comienzan en 24.000 euros anuales, aumentando hasta 35.000 euros en empresas grandes o multinacionales.
Administrativo en Asesorías y Consultorías
En este rol, se trabaja en asesorías contables, laborales, fiscales o jurídicas. Las funciones incluyen preparar documentación, asesorar a clientes y gestionar trámites específicos.
Los salarios iniciales van de 18.000 a 25.000 euros brutos anuales. Con especialización y experiencia, pueden superar los 30.000 euros.
Emprendimiento en Servicios Administrativos y Financieros
Iniciar un negocio propio es otra opción. Los emprendedores en este ámbito pueden ofrecer servicios de contabilidad, asesoramiento fiscal o gestión de empresas, aprovechando la creciente demanda de externalización.
Los ingresos dependen de la cartera de clientes, pero con dedicación y experiencia, pueden superar los 30.000 euros anuales.
Otras salidas con mejores sueldos
Los perfiles con mayor especialización en Administración y Finanzas son los más demandados y mejor pagados.
Estas son algunas de las mejores opciones:
Perfil |
Funciones |
Salario Medio |
Controller Financiero |
Control de presupuestos y gastos para optimizar recursos. |
40.000 - 70.000 € |
Director Financiero (CFO) |
Responsable de la estrategia financiera de la empresa. |
80.000 - 150.000 € |
Auditor |
Evaluación de registros y conformidad financiera. |
30.000 - 70.000 € |
Analista Financiero |
Análisis del desempeño financiero y asesoramiento. |
35.000 - 60.000 € |
Gestor de Tesorería |
Gestión de liquidez y flujo de caja de la empresa. |
40.000 - 65.000 € |
Estos roles requieren experiencia, formación adicional y, en muchos casos, certificaciones especializadas. Así que, cursas esta FP puede ser un primer paso para llegar a estos puestos.
Factores que influyen en el salario
El salario en este sector depende de varios aspectos:
Ubicación
Las grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, ofrecen mejores salarios debido a la mayor concentración de empresas.
Tamaño de la empresa
Las multinacionales y empresas grandes suelen pagar más que las pymes.
Experiencia
A medida que creces profesionalmente, el sueldo aumenta. Los roles de entrada, como auxiliar administrativo, son la base para alcanzar posiciones mejor remuneradas.
Especialización
Áreas como contabilidad avanzada, gestión de tesorería o compliance son más valoradas y mejor pagadas.
Certificaciones y formación
Programas como SAP, Excel avanzado o certificaciones contables pueden incrementar tu valor en el mercado laboral.
Tablas salariales y Ley de Presupuestos del Estado
Por supuesto, también depende de las tablas salariales publicadas en el BOE (que es lo primero que debes mirar cuando busques un trabajo concreto).
*Tablas salariales: Las cifras muestran el marco salarial establecido para el sector, con aumentos programados del 3 % en 2025 y 2026.
El grupo profesional específico para un titulado en Administración y Finanzas puede variar según el ámbito laboral en el que se desempeñe. Lo verán en los grupos II y III normalmente pero, como decíamos, con experiencia y especialización, pueden subir al grupo I.
Ten esto en cuenta antes de estudiar el FP de Administración y Finanzas
Para tener éxito en este campo, necesitas habilidades como atención al detalle, competencias tecnológicas y capacidad de trabajo en equipo. También es fundamental mantenerse actualizado, ya que las normativas y herramientas evolucionan constantemente.
Si estas salidas te interesan, no te pierdas la Feria de FP de Madrid. Podrás resolver dudas, hablar con profesionales y conocer más sobre este ciclo formativo.
¡Nos vemos ahí!